Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tres tendencias claves en tecnología e IA para 2025

13 de enero de 2025–. Los modelos de inteligencia artificial (IA) ya no son ajenos a la humanidad; después de todo, según datos de Statista, aproximadamente el 47% de las empresas latinoamericanas han incorporado activamente la Al en sus operaciones comerciales. En contraste, solo el 16% de las compañías de la región afirman no tener interés en explorar la IA como parte de su transformación digital.

En este sentido, se ha visto cómo marcas de tecnología de consumo, apps y otras plataformas integraron componentes o agentes de IA a sus softwares, todas con la intención de facilitar o personalizar su uso y de continuar el desarrollo activo de esta rama de la innovación que ha dado pasos agigantados durante la última década.

En un mundo cada vez más moldeado por la inteligencia artificial, las líneas entre lo real y lo artificial continúan desdibujándose. Según Carlos Ángel, Gerente Regional de Tools For Humanity, empresa colaboradora de World, co-fundada por Sam Altman y Alex Blania, hay tres tendencias que emergerán con fuerza para 2025 y que redefinirán la forma en que interactuamos con la tecnología:

  1. Crecimiento de interacciones híbridas entre máquinas y humanos

Las fronteras entre los humanos y las máquinas se difuminan cada vez más en sectores clave como servicio al cliente, las ventas, marketing y el reclutamiento de personal. Esto da como resultado un aumento en las interacciones híbridas, que son aquellas en donde la IA trabaja en paralelo con personas reales para ofrecer experiencias personalizadas, como el caso de los ChatBots. Estas interacciones no solo mejoran la eficiencia de las organizaciones, sino que también abren nuevas posibilidades para personalizar la atención al cliente y los procesos de contratación.

Si bien la IA podrá optimizar y acelerar muchos procesos, los humanos seguirán siendo esenciales en el liderazgo de estas interacciones híbridas. La empatía, el juicio ético y la creatividad seguirán siendo capacidades humanas cruciales que las máquinas no podrán replicar de forma completa.

«La colaboración entre humanos y máquinas está redefiniendo la productividad y la eficiencia alcanzable en las organizaciones, pero debemos asegurarnos de que esta sinergia esté anclada en la autenticidad y en la transparencia.«, destaca Ángel.

  1. El uso de pruebas de humanidad, la contraparte esencial de la IA

La prueba de humanidad es un proceso destinado a verificar que una acción digital o cuenta pertenece a un humano real, único y vivo, en lugar de un bot, IA o sistema automatizado. Hace apenas tres años, esta idea parecía innecesaria, sin embargo esto ha cambiado drásticamente. Los bots impulsados por IA no son necesariamente malos, pero pueden ser usados para todo, desde difundir desinformación, hasta phishing y deep fakes. Estos desafíos solo continuarán creciendo.

Las tecnologías de prueba de humanidad como World ID, ya proporcionan una capa de confianza útil para las interacciones digitales, pero no se detienen allí. También se pueden combinar con otras tecnologías existentes como Face Auth para desarrollar herramientas de alta potencia como Deep Face para proteger contra deep fakes y otros vectores de fraude.

Según el representante de Tools For Humanity, de cara a 2025 la adopción generalizada de herramientas como World ID podría marcar el inicio de una nueva era digital; dado que la prueba de humanidad busca convertirse en un estándar global que garantice la autenticidad humana en un mundo donde la inteligencia artificial continuará tomando espacio como una parte integral de nuestras vidas. La intención es crear espacios digitales más seguros y confiables.

  1. Resurgimiento de ecosistemas solo para humanos

La era de comunidades peer to peer (de igual a igual) está resurgiendo, impulsada por pruebas de humanidad biocriptográficas que demuestran que una persona es real y única en entornos en línea. En un mundo donde la automatización y los bots son cada vez más comunes, estas pruebas aseguran que las interacciones sean auténticas y que solo los humanos puedan participar en ciertos espacios virtuales. Este fenómeno está revitalizando los ecosistemas donde la confianza y la autenticidad son fundamentales para la interacción.

La tecnología está devolviendo el control a las personas, permitiéndonos interactuar en espacios virtuales donde la confianza no se da por sentada, sino que se valida de forma constante«, afirma Ángel, “esto nos da la oportunidad de saber que estamos en contacto con otras personas en espacios diseñados exclusivamente para la interacción humana; como las apps de citas o compra de boletos para conciertos, por ejemplo”.

Este resurgimiento también tiene un impacto profundo en la accesibilidad y la inclusión. A medida que la tecnología avanza rápidamente, es importante que la innovación llegue a todos, permitiendo que cada individuo participe de manera segura y confiable en un entorno digital. La misión es crear un espacio donde las personas puedan conectarse, comunicarse y crecer sin la interferencia del uso de tecnologías automatizadas o fraudulentas.

News Uncategorized Xiaomi

Leica impulsa la innovación fotográfica en los nuevos dispositivos Xiaomi

La fusión de la excelencia óptica e innovación tecnológica redefine el arte de capturar imágenes en dispositivos móviles. Guatemala, 25...
Leer más
Huawei News

DCIG nombra a Huawei DCS como una alternativa líder a VMware vSphere

Data Center Intelligence Group (DCIG), una empresa líder mundial en investigación y análisis de tecnología ha incluido a Huawei DCS...
Leer más
News Uncategorized

Día de la Obesidad: reducir el azúcar es el primer paso hacia una mejor salud

Veamos el papel del azúcar en el peso y algunos consejos para mantener un consumo balanceado que favorezca tu salud,...
Leer más
News Uncategorized

Kalea abre sus puertas en Spazio, con un concepto que reúne diseño y funcionalidad

La nueva tienda de Kalea ubicada en Spazio ha sido diseñada de manera inteligente para exhibir toda la variedad de...
Leer más
HONOR News

HONOR anuncia al ganador de la SUV Porsche Macan 2024 de su promoción HONOR sobre ruedas

Guatemala, 22 de julio de 2024.- HONOR entregó la llave de la SUV Porsche Macan 2024 como parte de su promoción...
Leer más
News Uncategorized Xiaomi

Leica impulsa la innovación fotográfica en los nuevos dispositivos Xiaomi

La fusión de la excelencia óptica e innovación tecnológica redefine el arte de capturar imágenes en dispositivos móviles. Guatemala, 25...
Leer más
Huawei News

DCIG nombra a Huawei DCS como una alternativa líder a VMware vSphere

Data Center Intelligence Group (DCIG), una empresa líder mundial en investigación y análisis de tecnología ha incluido a Huawei DCS...
Leer más
News Uncategorized

Día de la Obesidad: reducir el azúcar es el primer paso hacia una mejor salud

Veamos el papel del azúcar en el peso y algunos consejos para mantener un consumo balanceado que favorezca tu salud,...
Leer más
News Uncategorized

Kalea abre sus puertas en Spazio, con un concepto que reúne diseño y funcionalidad

La nueva tienda de Kalea ubicada en Spazio ha sido diseñada de manera inteligente para exhibir toda la variedad de...
Leer más
HONOR News

HONOR anuncia al ganador de la SUV Porsche Macan 2024 de su promoción HONOR sobre ruedas

Guatemala, 22 de julio de 2024.- HONOR entregó la llave de la SUV Porsche Macan 2024 como parte de su promoción...
Leer más
News Uncategorized Xiaomi

Leica impulsa la innovación fotográfica en los nuevos dispositivos Xiaomi

La fusión de la excelencia óptica e innovación tecnológica redefine el arte de capturar imágenes en dispositivos móviles. Guatemala, 25...
Leer más
Nos gustaría mostrarle notificaciones de las últimas noticias y actualizaciones.
Mas tarde
Permitir notificaciones