Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Boletín landivariano #41

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA ÉTICA Y LA TRANSPARENCIA

Guatemala de la Asunción, 18 de noviembre de 2024. La Universidad Rafael Landívar (URL) realizó el «Encuentro Compliance en URL 2024″ con el fin de promover la ética y transparencia dentro y fuera de la comunidad landivariana, reafirmando este compromiso como parte de la identidad universitaria.

Este encuentro permitió afianzar los esfuerzos institucionales en materia de Compliance, compartir conocimientos y experiencias, y fortalecer alianzas estratégicas que aporten a la construcción de un futuro más ético.

El Mgtr. Adolfo Lemus, director de la Unidad de Compliance, explica: “este encuentro marca un momento clave para promover una cultura de integridad y transparencia en nuestra comunidad universitaria”.

Como parte de las actividades del evento, se presentó oficialmente el Código de Ética y Transparencia de la URL, el cual establece las pautas de comportamiento ético y transparente que deben promover y practicar todos los miembros de la comunidad universitaria. Asimismo, se dio a conocer la plataforma «Landívar ¡Te escucha!», un canal para que los miembros puedan reportar incumplimientos o posibles acciones irregulares.

Además, hubo un foro denominado «Perspectivas de Compliance» que reunió a expertos de diferentes sectores, quienes compartieron experiencias sobre la importancia de contar con un sistema de compliance, los beneficios que proporciona para mitigar riesgos, y la relevancia de tener un código de ética que oriente la toma de decisiones.

El evento cerró con la firma de un convenio entre la Landívar y World Compliance Association, con el objetivo de trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de los espacios de compliance en el sector educativo superior a nivel nacional. La Universidad Rafael Landívar, desde sus nueve campus a nivel nacional, continuará trabajando para construir una cultura de integridad que trascienda el ámbito universitario y se proyecte hacia el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Por iboo

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nos gustaría mostrarle notificaciones de las últimas noticias y actualizaciones.
Mas tarde
Permitir notificaciones