Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Wi-Fi 7 promete a las empresas mayor eficiencia y productividad

Ciudad de Guatemala, agosto de 2024. Hoy en día, la conectividad, rapidez y tiempo de latencia en los dispositivos móviles es sin duda una prioridad entre todo tipo de usuarios como los empresariales y los clientes finales. Los consumidores buscan tener conexiones rápidas, seguras e inteligentes. Ante esta realidad y dados los últimos avances del mercado, MediaTek, líder en la industria de chipsets a nivel mundial y que logra conectar más de 2 mil millones de dispositivos al año, apuesta por la tecnología Wi-Fi 7 para garantizar a las empresas mayor eficiencia y productividad diaria.

Wi-Fi 7 es la última versión lanzada de tecnologías de comunicaciones que busca tener la mayor cantidad de dispositivos conectados, siendo MediaTek uno de las grandes visionarios en el mercado apostando por una mejor conectividad para los sectores empresariales y de consumidor final.

Según las predicciones de la Wi-Fi Alliance, la organización que se encarga de establecer los estándares para el desarrollo de esta tecnología en el mundo, durante este 2024 llegará a haber en el mundo más de 233 millones de dispositivos conectados por Wi-Fi 7, una cifra que aumentará hasta alrededor de 2100 millones en 2028.

La última versión de Wi-Fi es un paso gigante al futuro, marcando un claro salto generacional comparado con su predecesor Wi-Fi 6E. En términos de velocidad máxima por ejemplo, se habla que Wi-Fi 7 ofrece un rendimiento casi 6 veces superior. Este avance además, se da en un lapso de 3 años desde el lanzamiento de Wi-Fi 6E.

“El mundo empresarial en definitiva disfrutará de los grandes beneficios de Wi-Fi 7 ya que le permitirá a las empresas usar sus recursos de forma más eficiente, reduciendo costos operativos y alcanzando una mayor productividad” comentó Patricia Velásquez, Directora Adjunta de MediaTek para Centroamérica y El Caribe.

“Sin lugar a dudas, gracias a esta tecnología las empresas y consumidores seguirán experimentando grandes beneficios a nivel de conectividad y velocidad, lo cual permitirá llevar el trabajo y disfrute a otro nivel,” agregó Velásquez, destacando la forma en que el Wi-Fi 7 al trabajar con otras tecnologías como la Inteligencia Artificial, puede generar ventajas aún más potentes tanto en ambientes empresariales como en los hogares.

¿Cómo la inteligencia artificial aporta al Wi-Fi? 

Existen múltiples formas en que la Inteligencia Artificial está trabajando de forma conjunta a sistemas de Wi-Fi para el beneficio de los usuarios. “La creación de nuevas aplicaciones, mejoras en la seguridad, ambientes colaborativos e innovaciones varias como la realidad virtual, permiten que los usuarios aprovechen las grandes posibilidades que se logran cuando dos tecnologías tan potentes como el Wi-Fi 7 y la Inteligencia Artificial se mezclan,” explicó Velásquez. 

En este sentido, MediaTek ha observado algunas maneras en que los usuarios podrán seguir aprovechando ambas tecnologías para disfrutar de conexiones más sólidas y eficientes:

  • Seguridad mejorada: La Inteligencia Artificial (IA) es capaz de detectar amenazas en la red, sitios maliciosos y vulnerabilidades que puedan comprometer al usuario ante un peligro como lo puede ser una filtración de datos. Dado que los usuarios estarán cada vez más conectados aprovechando la velocidad de tecnologías como Wi-Fi 7, avances de IA permitirán a estos usuarios ser más conscientes de ciertas amenazas y así ambas tecnologías podrán ayudar a los consumidores a tener conexiones más seguras.
  • Rendimiento: Con una cobertura mayor y velocidades superiores del Wi-Fi 7 se da una navegación increíblemente fluida que está acompañada de una optimización por parte de la IA que puede simplificar procesos mediante algoritmos que aprende. Es de esta forma que ambas tecnologías Wi-Fi 7 y la IA podrán beneficiar a los usuarios ofreciendo un rendimiento más fluido para trabajar o jugar con sus dispositivos, así como menor tiempo de latencia. 
  • Conectividad: La IA es capaz de darle prioridad de banda a ciertos dispositivos que más lo requieran gracias a los patrones de uso que se generen en la red. Esta selección de ancho de banda permitirá que la IA y el Wi-Fi 7 trabajen conjuntamente para que se logre una conectividad más inteligente, simplificando el uso de la red y mejorando la conectividad de los dispositivos.

“En definitiva, el 2025 estará marcado por un crecimiento importante tanto en Inteligencia Artificial como en Wi-Fi7. Desde MediaTek continuaremos trabajando para lograr que existan más oportunidades de conectividad para todas las personas y que esas conexiones sean cada vez mejores, todo con el fin de lograr que los consumidores aprovechen la tecnología para innovar y crecer,” concluyó Velásquez.

Por iboo

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nos gustaría mostrarle notificaciones de las últimas noticias y actualizaciones.
Mas tarde
Permitir notificaciones